Museo Aeronáutico Interactivo sobre la historia de la Fuerza Aérea del Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto aporta una investigación de un Museo Aeronáutico Interactivo sobre la historia de la Fuerza Aérea del Perú, manteniendo y reciclando lo que fue en su momento fue el “Alma Mater” de la Institución, el Pabellón Central de Cadetes de la Escuela de Oficiales e implementando nuevos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653235 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653235 http://hdl.handle.net/10757/653235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museo Aeronáutico Fluidez espacial Reciclaje Interactividad Aircraft museum Spacial fluidity Recycling Interactivity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto aporta una investigación de un Museo Aeronáutico Interactivo sobre la historia de la Fuerza Aérea del Perú, manteniendo y reciclando lo que fue en su momento fue el “Alma Mater” de la Institución, el Pabellón Central de Cadetes de la Escuela de Oficiales e implementando nuevos espacios. El proyecto se dará en la Base Aérea de Las Palmas, frente a su Plaza de Armas, en el distrito limeño de Santiago de Surco. En primer lugar, se analizarán las problemáticas y los objetivos de la tipología escogida, se estudiará el funcionamiento de los museos aeronáuticos existentes en el Perú, con la finalidad de obtener un mejor resultado al final del proyecto. También se realizará una investigación para entender como fue evolucionando esta clase de museos, se hará comparación con proyectos referenciales que se han ido construyendo a lo largo del tiempo; tanto, dentro del país como en el exterior. Finalmente, con todo este análisis elaborado se busca obtener toda la información necesaria para elaborar el primer Museo Aeronáutico Interactivo donde los visitantes puedan disfrutar, aprender y difundir toda la información captada dentro de la infraestructura a través de nuevos métodos de exhibición y demostración. Dicho Museo llenará un vacío cultural, que incentivará a los ciudadanos a conocer más sobre la historia, valores y evolución de la aviación y la Fuerza Aérea del Perú, así como los grandes héroes que dieron su vida para que nuestro país saliera adelante; así como su compromiso con nuestra nación y sus valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).