Redacción Periodística - IM44 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de carácter teórico-práctico, en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la redacción de textos con criterios periodísticos y corporativos. Para ello, el estudiante practicará cómo documentarse, investigar, así como entrevistar a diversos personajes; es decir, no solo escrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macera Poli, Daniel, Montalva Koster, Humberto Alfredo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IM44
id UUPC_ccee165e4fecceef7a9340faa783ba3c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664411
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling d1ac6bb760795dc2882d291d20eb59fd727c0c9314ef680d73a626df9c01f483Macera Poli, DanielMontalva Koster, Humberto Alfredo2022-11-19T00:22:36Z2022-11-19T00:22:36Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664411Descripción: Curso de carácter teórico-práctico, en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la redacción de textos con criterios periodísticos y corporativos. Para ello, el estudiante practicará cómo documentarse, investigar, así como entrevistar a diversos personajes; es decir, no solo escribirá con información de fuentes indirectas, sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Así, el estudiante producirá piezas rigurosas de estilo periodístico y corporativo consolidándolas en un blog. Este tendrá como objetivo comunicar con efectividad y valor agregado en un saturado mercado informativo, sobre todo en épocas de pandemia. Propósito: Ha sido diseñado para que el estudiante desarrolle, principalmente, la competencia Comunicación escrita, Análisis e interpretación de la realidad y Manejo de herramientas comunicacionales, todas en nivel 2. Esto se logra a través de la práctica de textos en diversos géneros periodísticos como la nota informativa, opinión, entrevista, crónica y reportaje, así como también de textos pensados para el mundo digital y corporativo, en base a herramientas como el storytelling y la investigación rigurosa. Durante el curso, se tomará en cuenta la situación pre y post COVID-19, y la importancia que ganaron los espacios digitales en el proceso, tales como La Encerrona, El Comercio-Documentales, La República-Micronoticieros en vivo y Comité de Lectura, entre otros. De esta manera, el estudiante aprenderá a distinguir el género más conveniente tanto para la producción de sus textos escritos, así como para elaborar eventuales guiones e infografías que sirvan como base de piezas informativas de otro tipo.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM44Redacción Periodística - IM44 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:22:36ZTHUMBNAILIM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.jpgIM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58974https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664411/3/IM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.jpgdcd610f9e5b604ea6df278a7bcaf09ccMD53falseTEXTIM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.txtIM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14917https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664411/2/IM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.txt697a2e0a4082c51eaf163981b8e719f2MD52falseORIGINALIM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdfapplication/pdf17507https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664411/1/IM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf0bf2181ef6db1e6f16a38f3815cf2b59MD51true10757/664411oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6644112022-11-19 04:15:58.763Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Redacción Periodística - IM44 - 202101
title Redacción Periodística - IM44 - 202101
spellingShingle Redacción Periodística - IM44 - 202101
Macera Poli, Daniel
IM44
title_short Redacción Periodística - IM44 - 202101
title_full Redacción Periodística - IM44 - 202101
title_fullStr Redacción Periodística - IM44 - 202101
title_full_unstemmed Redacción Periodística - IM44 - 202101
title_sort Redacción Periodística - IM44 - 202101
author Macera Poli, Daniel
author_facet Macera Poli, Daniel
Montalva Koster, Humberto Alfredo
author_role author
author2 Montalva Koster, Humberto Alfredo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Macera Poli, Daniel
Montalva Koster, Humberto Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv IM44
topic IM44
description Descripción: Curso de carácter teórico-práctico, en que el estudiante conocerá y se ejercitará en la redacción de textos con criterios periodísticos y corporativos. Para ello, el estudiante practicará cómo documentarse, investigar, así como entrevistar a diversos personajes; es decir, no solo escribirá con información de fuentes indirectas, sino también con datos propios, recogidos de fuentes directas. Así, el estudiante producirá piezas rigurosas de estilo periodístico y corporativo consolidándolas en un blog. Este tendrá como objetivo comunicar con efectividad y valor agregado en un saturado mercado informativo, sobre todo en épocas de pandemia. Propósito: Ha sido diseñado para que el estudiante desarrolle, principalmente, la competencia Comunicación escrita, Análisis e interpretación de la realidad y Manejo de herramientas comunicacionales, todas en nivel 2. Esto se logra a través de la práctica de textos en diversos géneros periodísticos como la nota informativa, opinión, entrevista, crónica y reportaje, así como también de textos pensados para el mundo digital y corporativo, en base a herramientas como el storytelling y la investigación rigurosa. Durante el curso, se tomará en cuenta la situación pre y post COVID-19, y la importancia que ganaron los espacios digitales en el proceso, tales como La Encerrona, El Comercio-Documentales, La República-Micronoticieros en vivo y Comité de Lectura, entre otros. De esta manera, el estudiante aprenderá a distinguir el género más conveniente tanto para la producción de sus textos escritos, así como para elaborar eventuales guiones e infografías que sirvan como base de piezas informativas de otro tipo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:22:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:22:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/664411
url http://hdl.handle.net/10757/664411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664411/3/IM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664411/2/IM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664411/1/IM44_Redaccion_Periodistica_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dcd610f9e5b604ea6df278a7bcaf09cc
697a2e0a4082c51eaf163981b8e719f2
0bf2181ef6db1e6f16a38f3815cf2b59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186686681874432
score 13.938888
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).