Gimnasio virtual Legafit Collection

Descripción del Articulo

Actualmente, el mundo afronta una pandemia la cual ha hecho que se cierren millones de negocios de todos los rubros. Las empresas han tenido que reinventarse y adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes, entre ellas, el cuidado de la salud frente a la Covid-19. Entre las estrategias para con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Palacios, Álvaro Emilio, Dalguer Flores, Walter Augusto, Dávila Díaz, Nadia Lizbeth, Dávila Paucar, Braulio Mauricio, Palacios Céspedes, Carlos Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Marketing mix
Redes sociales
Comercio electrónico
Marketing strategies
Social networks
E-commerce
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, el mundo afronta una pandemia la cual ha hecho que se cierren millones de negocios de todos los rubros. Las empresas han tenido que reinventarse y adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes, entre ellas, el cuidado de la salud frente a la Covid-19. Entre las estrategias para continuar con los negocios, las empresas han recurrido a las ventas por internet, pero no solo de productos, sino también de servicios. El presente proyecto se basa en la creación del gimnasio online llamado Legafit Collection dirigido a mujeres de entre 22 y 35 años. Esta iniciativa nace como complemento de la tienda de artículos deportivos Legafit Co. Este negocio, en el marco de la emergencia sanitaria nacional, mezcla el uso de una plataforma digital con el entrenamiento a distancia; lo que permite a los usuarios entrenar en cualquier momento y lugar con sólo tener acceso a internet y sin necesidad de exponer su salud en sitios cerrados o concurridos como lo son los gimnasios presenciales, generando a su vez, la venta de los artículos deportivos de la marca. El informe desarrolla el análisis externo al proyecto mediante un análisis PESTEL y un análisis de la industria (5 fuerzas de Porter); luego desarrolla el análisis interno mediante una matriz FODA permitiendo establecer estrategias. Como parte de la investigación de mercado se utilizó la herramienta de la encuesta, y en base a ello se establecieron los planes y estrategias de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, y Económico - Financiero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).