La Reforma Laboral de los noventa: ¿Lección aprendida?
Descripción del Articulo
1. Presentación de los cambios normativos en la legislación del trabajo 1.1. Año 1990 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo y contratación c. Relaciones colectivas d. Obligaciones administrativas 1.2. Año 1991 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo y contratación c. Tiempo de trabajo d. Pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668132 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforma Laboral |
| Sumario: | 1. Presentación de los cambios normativos en la legislación del trabajo 1.1. Año 1990 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo y contratación c. Relaciones colectivas d. Obligaciones administrativas 1.2. Año 1991 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo y contratación c. Tiempo de trabajo d. Prestación de trabajo e. Obligaciones administrativas f. Aportaciones a cargo del empleador g. Relaciones colectivas 1.3. Año 1992 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo y contratación c. Tiempo de trabajo d. Relaciones colectivas e. Aportaciones a cargo del empleador f. Obligaciones del empleador 1.4. Año 1993 a. Empleo y contratación b. Insolvencia del empleador c. Aportaciones a cargo del empleador 1.5. 1994 a. Remuneración b. Tiempo de trabajo c. Aportaciones a cargo del empleador 1.6 Año 1995 a. Empleo y contratación b. Aportaciones a cargo del empleador 1.7 Año 1996 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo c. Tiempo de trabajo d. Obligaciones formales del empleador e. Aportaciones a cargo del empleador 1.8 Año 1997 a. Remuneraciones y otros ingresos b. Empleo c. Tiempo de trabajo d. Aportaciones a cargo del empleador 1.9 Año 1998 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo c. Obligaciones del empleador 1.1 O. Año 1999 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo c. Tiempo de trabajo d. Aportaciones a cargo del empleador 1.11. Año 2000 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo c. Tiempo de trabajo d. Aportaciones a cargo del empleador e. Obligaciones del empleador 1.12. Año 2001 a. Remuneración y otros ingresos b. Empleo c. Tiempo de trabajo d. Obligaciones del empleador e. Aportaciones a cargo del empleador f. Relaciones colectivas 2. Evaluación normativa: análisis de los "picos" de la reforma laboral 2.1. Los enfoques de la reforma laboral a. Contratación laboral b. Periodo de prueba c. Remuneraciones d. Beneficios sociales e. Tiempo de trabajo f. Condiciones de trabajo g. Extinción de la relación laboral h. Prestación por desempleo i. Relaciones colectivas de trabajo 2.2. Las etapas de la reforma laboral: a título de conclusión a. Años 1991 y 1992 b. Años 1995-1996 c. Años 2001-2003. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).