Desnaturalización de contrato sujeto a modalidad ¿proceso de amparo o proceso laboral?
Descripción del Articulo
El caso presentado, tiene como materia un proceso de amparo por despido incausado, que arribó al Tribunal Constitucional mediante un recurso de agravio constitucional interpuesto por el demandado después que la segunda instancia declarara infundada la demanda; entraña como temas de investigación: (1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670359 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnaturalización contractual Vía paralela Vía opcional Reposición laboral Proceso de amparo Proceso laboral Contractual denaturation Parallel track Optional route Job replacement Protection process Labor process https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El caso presentado, tiene como materia un proceso de amparo por despido incausado, que arribó al Tribunal Constitucional mediante un recurso de agravio constitucional interpuesto por el demandado después que la segunda instancia declarara infundada la demanda; entraña como temas de investigación: (1) la determinación de la vía paralela igualmente satisfactoria o si el proceso de amparo cumple con el criterio residual, por otro lado, (2) la determinación de la idoneidad del contrato sujeto a modalidad empelado por el demando, mediante el análisis de la causa objetiva que presento como justificación para el empleo del contrato modal, por último, (3) la determinación del respaldo constitucional y legal de la reposición laboral como consecuencia jurídica frente al despido arbitrario, en función, del modelo económico hegemónico. Sobre las fuentes consultadas, se utilizaron artículos de investigación de la base de datos SCOPUS, así también, libros de la base de datos de ELIBRO, por último, se emplearon citas provenientes de leyes nacionales y la Constitución Política. Para terminar, se arribaron a las siguientes conclusiones: (1) la vía idónea para el caso abajo análisis es el proceso de amparo, aunque no cumple con el criterio residual, dado que existe una vía paralela igualmente satisfactoria, por criterios de coyuntura institucional, era necesario decantarse por el amparo, (2) el contrato de trabajo que debió de emplear el demandado era un contrato por necesidad de mercado, en tal sentido, debieron de declarar fundada la demanda por haber desnaturalizado el contrato sujeto a modalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).