Análisis de los roles de las periodistas deportivas peruanas desde la perspectiva de los estereotipos de género en los programas De Fútbol Se Habla Así, GOLPERÚ Noticias y Código Fútbol durante la participación de la selección peruana de fútbol en la Copa América 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza cómo se representa la participación femenina, desde la perspectiva de los estereotipos de género, en los programas De Fútbol Se Habla Así, GOLPERÚ Noticias y Código Fútbol durante la participación de la selección peruana de fútbol en la Copa América 2024. Para ello, se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Gamarra, Marcelo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684059
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684059
http://hdl.handle.net/10757/684059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos de género
Mujer
Periodista
Periodismo deportivo televisivo
Gender stereotypes
Woman
Journalist
Television sports journalism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza cómo se representa la participación femenina, desde la perspectiva de los estereotipos de género, en los programas De Fútbol Se Habla Así, GOLPERÚ Noticias y Código Fútbol durante la participación de la selección peruana de fútbol en la Copa América 2024. Para ello, se emplea una metodología de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental; además del recojo de muestras del universo de los episodios emitidos durante la participación del equipo nacional en el torneo continental. El motivo de la investigación radica en conocer si con una mayor exposición y participación femenina, tanto en el fútbol y periodismo deportivo televisivo nacional, persisten los componentes machistas de antaño. Los resultados arrojaron que la representación de las periodistas está sujetas a los estereotipos de género, al ser inferiores en el rol que ejercen, cantidad de integrantes y tiempo de exposición en pantalla. A su vez, se halló existe sesgo de género en la pauta de los programas mencionados, pues son los hombres quienes tienen mayor responsabilidad en ella, y que cuatro de las cinco mujeres en cuestión no gozan de protagonismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).