Medición de caudales máximos en los ríos Chancay y Piura y, su influencia en el dimensionamiento de estructuras hidráulicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca mostrar la diferencia entre el caudal máximo diario anual y el caudal anual máximo instantáneo. Esto, porque el primero es el dato que se obtiene en la mayoría de estaciones de medición de caudal en todo el país y el segundo es el que se obtiene mediante estructuras hidrául...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras hidráulicas Caudal Socavación Hydraulic structures Flow Undercut |
Sumario: | El presente trabajo busca mostrar la diferencia entre el caudal máximo diario anual y el caudal anual máximo instantáneo. Esto, porque el primero es el dato que se obtiene en la mayoría de estaciones de medición de caudal en todo el país y el segundo es el que se obtiene mediante estructuras hidráulicas que permiten medir el caudal en todo momento evitando el efecto de la socavación que genera el agua al escurrir por terrenos naturales proclives a esta. Se demostrará porque estos datos se deben considerar en la determinación de los caudales de diseño extremos de las estructuras hidráulicas. Se analizará y comparará ambos resultados y se explicará el por qué es importante trabajar con el caudal instantáneo en vez del máximo medio diario anual. Se justificará por qué a pesar de que el caudal anual máximo instantáneo es mucho más difícil de obtener, a largo plazo resulta más provechoso de utilizar. Se expondrá por qué el registro de caudal máximo diario anual el que tienen a disposición los ingenieros en la gran mayoría de ríos del litoral de nuestro país. Se demostrará que la diferencia entre ambos genera un error que representa un verdadero riesgo para el diseñador de infraestructura hídrica que basa sus cálculos en un registro que podría resultar peligroso pues puede estar subestimado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).