Oportunidades que permitieron el desarrollo de las exportaciones del banano orgánico peruano en el mercado de los EEUU en los años 2012-2016
Descripción del Articulo
Identificar y validar las oportunidades que incrementaron el desarrollo de las exportaciones del banano orgánico al mercado de los Estados Unidos, desde la zona norte de nuestro país, y que los pequeños productores organizados en asociaciones, han podido desarrollar en este tiempo por iniciativas pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623458 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Comercio exterior Plátanos Negocios Internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Identificar y validar las oportunidades que incrementaron el desarrollo de las exportaciones del banano orgánico al mercado de los Estados Unidos, desde la zona norte de nuestro país, y que los pequeños productores organizados en asociaciones, han podido desarrollar en este tiempo por iniciativas propias e impulsadas por alguna entidad privada y el estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).