GOGO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto de desarrollo de negocios es la creación de la empresa GOGO, la cual se dedica a generar una forma más accesible de pagar tus compras por medio de una app en vez de ir a hacerlas en tiendas físicas, todo esto a través de un aplicativo móvil con el cuál se genera un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Díaz , Andrea Fernanda, Gisakawa Ayala, Esperanza Midori, Servat Morales, Maria Pia, Araujo Raurau, Jesus Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma digital
Código QR
Compras
Digital platform
QR code
Purchases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto de desarrollo de negocios es la creación de la empresa GOGO, la cual se dedica a generar una forma más accesible de pagar tus compras por medio de una app en vez de ir a hacerlas en tiendas físicas, todo esto a través de un aplicativo móvil con el cuál se genera un código QR que se escanea los productos a comprar llevártelos a casa fácilmente. La posibilidad de hacer compras sin generar una pérdida de tiempos colas y evitar tumultos de personas, en estos tiempos de pandemia es muy valioso por lo que, GOGO, es una buena idea de modelo de negocio, igual este proyecto sería imposible satisfacer sin medios tecnológicos que consoliden nuestra propuesta, es por eso que los costos iniciales de constitución, depende en parte a la debida implementación de nuestra plataforma web que podrá ser usada ya sea en sistema IOS o Android. Nuestro segmento es personas de NSE A, B y C de 20 a 50 años, que emplean la tecnología de manera recurrente ya sea mediante celulares, aplicativos móviles y que tienen la necesidad de acortar la espera de pagos al comprar producto. Finalmente, en nuestro análisis financiero realizado como estudio de la empresa tenemos un costo de oportunidad del capital (COK) de 23.83% y un costo promedio ponderado de capital (WACC) de 16.25%. Por lo tanto, podemos concluir que, de acuerdo con los análisis realizados en el presente trabajo, el desarrollo de la empresa GOGO es viable económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).