SUMAQ- Salsa natural de bajas calorías en base a insumos nativos peruanos
Descripción del Articulo
Salsa Sumaq nace a partir del análisis de las diferentes necesidades dentro del mercado peruano, principalmente en las problemáticas presentadas en cuanto a temas relacionados a los hábitos alimenticios de las personas. El consumidor busca opciones saludables como acompañamiento para sus comidas par...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653145 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salsa Alimentación saludable Healthy food Sauce |
Sumario: | Salsa Sumaq nace a partir del análisis de las diferentes necesidades dentro del mercado peruano, principalmente en las problemáticas presentadas en cuanto a temas relacionados a los hábitos alimenticios de las personas. El consumidor busca opciones saludables como acompañamiento para sus comidas para de esta manera darles un sabor agradable sin dejar de lado sus principales objetivos que se basan en mantener el equilibrio calórico en estas mismas. Al analizar el mercado, se pudo apreciar que el crecimiento en cuanto a la industria de productos saludables se encontraba en un crecimiento constante generando oportunidades para el desarrollo de nuevos productos, a su vez, la tendencia por lo orgánico y natural se hacía cada vez más popular. Luego de evaluar las preferencias de nuestros potenciales consumidores, se desarrolló la fórmula de las diferentes salsas , en donde se buscaba no solo brindar un agradable sabor de bajas calorías sino también que nuestros clientes puedan sentir el sabor casero tradicional de la comida peruana, por lo que se hicieron uso de insumos nativos de las diferentes regiones peruanas como también se buscaron insumos especializados que aporten una cantidad calórica menor en comparación a insumos tradicionales para la elaboración. En cuanto a la presentación, el diseño del envase resulta un factor bastante importante en cuanto a productos de calidad, por lo que se hizo uso de frascos de vidrio con tapa rosca de 250 gramos, los cuales podían ser reutilizados siguiendo a su vez con las tendencias eco amigables. Por otro lado, el etiquetado y rotulado son presentados en los colores característicos de las regiones y se desarrollaron los octógonos verdes donde se dan a conocer las diferentes bondades del producto en cuanto a su elaboración. Salsa Sumaq es un producto que pretende conectar con sus consumidores mediante la preocupación y la satisfacción de sus necesidades en cuanto a temas que implican la salud, ya que nuestro principal objetivo es brindar productos de calidad que puedan beneficiar a nuestros consumidores. A pesar del contexto, Salsa Sumaq está logrando un crecimiento progresivo y constante que de a pocos se encuentra generando beneficios para los inversionistas, ya que con el pasar de las semanas está tomando mayor posicionamiento en el mercado y pretender ganarse las preferencias de los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).