Modernidad y Post Modernidad - HU661 - 202302
Descripción del Articulo
Modernismo y postmodernismo El curso busca que el estudiante desarrolle las competencias para analizar, con inteligencia y críticas constructivas, problemas acerca de la época actual, tales como la posverdad, el papel de los hechos y el valor de las evidencias. También el estudiante rastrea el proce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HU661 |
Sumario: | Modernismo y postmodernismo El curso busca que el estudiante desarrolle las competencias para analizar, con inteligencia y críticas constructivas, problemas acerca de la época actual, tales como la posverdad, el papel de los hechos y el valor de las evidencias. También el estudiante rastrea el proceso y las ideas que surgieron con la Modernidad (tales como el individuo, la libertad negativa, la ley aplicada a todos por igual, la tolerancia y la búsqueda de teorías verdaderas) y detecta los primeros síntomas de la postmodernidad y su relativismo extremo; y logra captar las características de la civilización occidental de hoy. El estudiante, además, reconoce que el presente es, en buena parte, consecuencia de un conjunto de dinámicas del pasado y que el futuro depende de las acciones que decidimos llevar a cabo hoy. Esas habilidades se encarnan en los argumentos que escribe sobre las cuatro unidades en las que está dividida el curso Modernismo y Postmodernismo (¿Qué es la posverdad?, Frutos de la Modernidad, Postmodernidad y La rebelión de las masas). El propósito es, en lo básico, brindar herramientas que permitan generar reflexiones pertinentes a la hora de tomar decisiones éticas, sin perder de vista los mejores valores y las metas más altas que guían a la humanidad. Se busca, así, que los estudiantes puedan debatir, de manera civilizada, haciendo un balance entre los pros y los contras, con el fin de que lleguen a una resolución basada en evidencias a la mano y observando sus consecuencias. El curso desaroola la competencia análisis crítico para el manejo de la información |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).