Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ponce Bogino, Héctor Alberto', tiempo de consulta: 1.24s Limitar resultados
1
informe técnico
Modernismo y postmodernismo El curso busca que el estudiante desarrolle las competencias para analizar, con inteligencia y críticas constructivas, problemas acerca de la época actual, tales como la posverdad, el papel de los hechos y el valor de las evidencias. También el estudiante rastrea el proceso y las ideas que surgieron con la Modernidad (tales como el individuo, la libertad negativa, la ley aplicada a todos por igual, la tolerancia y la búsqueda de teorías verdaderas) y detecta los primeros síntomas de la postmodernidad y su relativismo extremo; y logra captar las características de la civilización occidental de hoy. El estudiante, además, reconoce que el presente es, en buena parte, consecuencia de un conjunto de dinámicas del pasado y que el futuro depende de las acciones que decidimos llevar a cabo hoy. Esas habilidades se encarnan en los argumentos que escribe sobre...
2
informe técnico
Grandes Libros Peruanos revisa obras clave que han marcado la cultura y la identidad peruana presenta el contexto histórico en el que surgieron cuatro obras clave y se adentra en sus páginas para comprender aspectos de la realidad que vieron sus autores. Como parte de la Mención en Estudios Peruanistas, el curso es una revisión analítica y crítica de cuatro libros escritos en Perú (La ciudad y los perros, La casa de cartón, La palabra del mudo y El pez en el agua), recorriendo distintos géneros y observando sus vínculos con la realidad peruana contemporánea. Para tal efecto, el curso propone una serie de lecturas que facilitan y potencian la comprensión de lo que significa la cultura que otorgan esos libros. El curso busca que el estudiante desarrolle las competencias de uso de la información para el desarrollo del pensamiento crítico. El estudiante, además, reconoce que e...
3
informe técnico
El curso busca que el estudiante desarrolle las competencias para analizar, con inteligencia y crítica constructiva, problemas acerca de la época actual, tales como la posverdad, el papel de los hechos y las evidencias hoy. También el estudiante rastrea el proceso y las ideas que surgieron con la Modernidad (tales como el individuo, la libertad negativa, la ley aplicada a todos por igual, la tolerancia y la búsqueda de teorías verdaderas); detecta los primeros síntomas de la postmodernidad y su relativismo extremo; y logra captar las características de la civilización occidental de hoy. El estudiante, además, reconoce que el presente es, en buena parte, consecuencia de un conjunto de dinámicas del pasado y que el futuro depende de las acciones que decidimos llevar a cabo hoy. Esas habilidades se encarnan en los argumentos que escribe el estudiante sobre las cuatro unidades en l...
4
informe técnico
Grandes Libros Peruanos revisa obras clave que han marcado la cultura y la identidad peruana presenta el contexto histórico en el que surgieron cuatro obras clave y se adentra en sus páginas para comprender aspectos de la realidad que vieron sus autores. Como parte de la Mención en Estudios Peruanistas, el curso es una revisión analítica y crítica de cuatro libros escritos en Perú (La ciudad y los perros, La casa de cartón, La palabra del mudo y El pez en el agua), recorriendo distintos géneros y observando sus vínculos con la realidad peruana contemporánea. Para tal efecto, el curso propone una serie de lecturas que facilitan y potencian la comprensión de lo que significa la cultura que otorgan esos libros. El curso busca que el estudiante desarrolle las competencias de uso de la información para el desarrollo del pensamiento crítico. El estudiante, además, reconoce que e...