Propuesta de mejora de la gestión de almacén en un operador logístico en el callao con el objetivo de incrementar la productividad del área a través del Lean Warehouse
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste y tiene el propósito de brindar una propuesta de mejora a la gestión de almacén para un operador logístico de la ciudad, con el objetivo de aumentar la productividad. Para ello, se analizaron los procesos de recepción, gestión de inventarios y el picking; en los cuales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655566 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes Productividad Gestión de inventarios Metodología 5s Warehouse management Productivity Inventory management 5s methodology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto consiste y tiene el propósito de brindar una propuesta de mejora a la gestión de almacén para un operador logístico de la ciudad, con el objetivo de aumentar la productividad. Para ello, se analizaron los procesos de recepción, gestión de inventarios y el picking; en los cuales nos permitió investigar la herramienta y metodología más asertiva para el sector. Dentro de la información relevante estudiada previamente por otros autores se identificó la metodología 5s, flujo de inventarios y Kanban como herramientas con potenciales beneficios sobre la gestión de almacenes. Sin embargo, no se encontró información específica sobre el sector logístico. Motivo por el cual, se llevó a cabo una simulación de las actividades de las herramientas mencionadas y como resultado de la investigación se logró aumentar la exactitud de inventarios a un 95% y la reducción de los costos operativos en un 18%. De esta manera, el margen bruto de la empresa incremento en 317,250.57 soles aproximadamente de los cuales en su mayoría eran de penalidades por incumplimiento o perdida de la mercadería. En efecto se comprueba que el manejo de los inventarios dentro de un operador logístico es sumamente importante y es el que mayor impacto tiene, ya que es la base para mantener la estabilidad de la empresa y los clientes satisfechos en cuanto a confianza del operador. Cabe recalcar que la necesidad de incrementar la productividad va enfocada a poder disminuir toda actividad innecesario dentro del proceso de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).