Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral
Descripción del Articulo
Presenta una “Propuesta de Negocio” para una Empresa de Logística Ligera que busca aprovechar sus habilidades operativas a fin de desarrollar un nuevo servicio para sus clientes basado en BIG DATA. La propuesta se encuentra alienada a la prioridad y capacidad competitiva de la Empresa de Logística L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620937 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Administración de procesos Base de datos Perú |
| id |
UUPC_cae5ff10dd28c73321ede3b340e8c72b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620937 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| title |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| spellingShingle |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral Rojas García, José Antonio Creación de empresas Planificación estratégica Administración de procesos Base de datos Perú |
| title_short |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| title_full |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| title_fullStr |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| title_sort |
Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integral |
| author |
Rojas García, José Antonio |
| author_facet |
Rojas García, José Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas García, José Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación estratégica Administración de procesos Base de datos Perú |
| topic |
Creación de empresas Planificación estratégica Administración de procesos Base de datos Perú |
| description |
Presenta una “Propuesta de Negocio” para una Empresa de Logística Ligera que busca aprovechar sus habilidades operativas a fin de desarrollar un nuevo servicio para sus clientes basado en BIG DATA. La propuesta se encuentra alienada a la prioridad y capacidad competitiva de la Empresa de Logística Ligera considerando sus procesos operativos actuales y su plan estratégico actual, a la vez se plantea el tratar de aprovechar su capacidad instalada actual, minimizando su capacidad ociosa actual que se ha generado a consecuencia de atender a sus clientes actuales. La propuesta que se ha planteado tiene como principal objetivo atender las necesidades de los consumidores futuros de la Empresa de Logística Ligera, así como que esta pueda servir de soporte para varias de las políticas implementadas en la actualidad para el desarrollo de un E- government en el Perú. La “Propuesta de Negocio” presentada se soporta en la construcción de un modelo de BIG DATA confiable y sostenible en el tiempo acorde a la normatividad vigente para manejo de datos personales y que pueda ser parte la misma de los procesos que permitan mejorar la planificación de servicios que ofrece el Estado Peruano a los ciudadanos. El principal objetivo es actualizar los datos personales de las personas naturales en un lapso máximo de 48 horas en todas aquellas instituciones que se encuentren afiliadas al modelo de negocio propuesto, para lograr este objetivo se proponen procesos de validación de los datos recabados, adicionalmente como se propone la transmisión de dicha información de forma estructurada y enriquecida en tiempo real a fin de que esta pueda ser utilizada en un modelo dinámico de información interconectada a lo largo del territorio nacional. Finalmente se podrá generar beneficios adicionales que podrán ser complemento y soporte de algunas de las políticas del Estado Peruano para los próximos años como lo es la planificación de los servicios para la sociedad mediante la identificación real del número de ciudadanos en cada ámbito geográfico, así como la reducción de los costos de las organizaciones y de los ciudadanos para actualizar los datos de contactabilidad, generando de esta manera la transformación de la sociedad actual en una en una nueva “Sociedad Digital” . |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T04:30:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T04:30:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620937 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/620937 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/5/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/6/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/7/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/8/7%20ROJAS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/9/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/11/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/12/7%20ROJAS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/14/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/15/7%20ROJAS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 222fac6ad7d1cac9ee76d2b65f8955a6 1c2fc099cd2058eb343d3a8d95b2f089 f5ed339b2a263884cc09256aecb38ab6 77f9745d0e10c6ae29bf3a4aae34fae4 88be012db92a601518b067a85a6f5efb d07230b809a60ab565c2b4b04e6fca10 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 479e3e8f93e70a7191be3ca85a986552 2565721ec5cc240582b238d497824f95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065324059787264 |
| spelling |
bd834de7f6abbabc65f24fd63a2ac503-1Rojas García, José Antonio2017-01-13T04:30:55Z2017-01-13T04:30:55Z2016-10http://hdl.handle.net/10757/620937Presenta una “Propuesta de Negocio” para una Empresa de Logística Ligera que busca aprovechar sus habilidades operativas a fin de desarrollar un nuevo servicio para sus clientes basado en BIG DATA. La propuesta se encuentra alienada a la prioridad y capacidad competitiva de la Empresa de Logística Ligera considerando sus procesos operativos actuales y su plan estratégico actual, a la vez se plantea el tratar de aprovechar su capacidad instalada actual, minimizando su capacidad ociosa actual que se ha generado a consecuencia de atender a sus clientes actuales. La propuesta que se ha planteado tiene como principal objetivo atender las necesidades de los consumidores futuros de la Empresa de Logística Ligera, así como que esta pueda servir de soporte para varias de las políticas implementadas en la actualidad para el desarrollo de un E- government en el Perú. La “Propuesta de Negocio” presentada se soporta en la construcción de un modelo de BIG DATA confiable y sostenible en el tiempo acorde a la normatividad vigente para manejo de datos personales y que pueda ser parte la misma de los procesos que permitan mejorar la planificación de servicios que ofrece el Estado Peruano a los ciudadanos. El principal objetivo es actualizar los datos personales de las personas naturales en un lapso máximo de 48 horas en todas aquellas instituciones que se encuentren afiliadas al modelo de negocio propuesto, para lograr este objetivo se proponen procesos de validación de los datos recabados, adicionalmente como se propone la transmisión de dicha información de forma estructurada y enriquecida en tiempo real a fin de que esta pueda ser utilizada en un modelo dinámico de información interconectada a lo largo del territorio nacional. Finalmente se podrá generar beneficios adicionales que podrán ser complemento y soporte de algunas de las políticas del Estado Peruano para los próximos años como lo es la planificación de los servicios para la sociedad mediante la identificación real del número de ciudadanos en cada ámbito geográfico, así como la reducción de los costos de las organizaciones y de los ciudadanos para actualizar los datos de contactabilidad, generando de esta manera la transformación de la sociedad actual en una en una nueva “Sociedad Digital” .Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasa9414dfe-8548-465b-b2ea-68522301f05a600Planificación estratégica0a5ba5d8-c2df-4a78-b84b-3c53922fb41b600Administración de procesosece41c77-e0b5-4dca-ba60-9de2d743cf3d600Base de datos26c968d4-bb53-4a32-a364-292391dee863600Perú3ef1f6c8-106f-4187-ac39-34c1ab530fb7600Propuesta de un modelo de negocio basado en big data que facilite la integración de los datos de las personas naturales y de soporte a las políticas de e-government en el Perú, apoyado en una empresa de logística integralinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de empresas2019-10-01T00:00:00ZPresenta una “Propuesta de Negocio” para una Empresa de Logística Ligera que busca aprovechar sus habilidades operativas a fin de desarrollar un nuevo servicio para sus clientes basado en BIG DATA. La propuesta se encuentra alienada a la prioridad y capacidad competitiva de la Empresa de Logística Ligera considerando sus procesos operativos actuales y su plan estratégico actual, a la vez se plantea el tratar de aprovechar su capacidad instalada actual, minimizando su capacidad ociosa actual que se ha generado a consecuencia de atender a sus clientes actuales. La propuesta que se ha planteado tiene como principal objetivo atender las necesidades de los consumidores futuros de la Empresa de Logística Ligera, así como que esta pueda servir de soporte para varias de las políticas implementadas en la actualidad para el desarrollo de un E- government en el Perú. La “Propuesta de Negocio” presentada se soporta en la construcción de un modelo de BIG DATA confiable y sostenible en el tiempo acorde a la normatividad vigente para manejo de datos personales y que pueda ser parte la misma de los procesos que permitan mejorar la planificación de servicios que ofrece el Estado Peruano a los ciudadanos. El principal objetivo es actualizar los datos personales de las personas naturales en un lapso máximo de 48 horas en todas aquellas instituciones que se encuentren afiliadas al modelo de negocio propuesto, para lograr este objetivo se proponen procesos de validación de los datos recabados, adicionalmente como se propone la transmisión de dicha información de forma estructurada y enriquecida en tiempo real a fin de que esta pueda ser utilizada en un modelo dinámico de información interconectada a lo largo del territorio nacional. Finalmente se podrá generar beneficios adicionales que podrán ser complemento y soporte de algunas de las políticas del Estado Peruano para los próximos años como lo es la planificación de los servicios para la sociedad mediante la identificación real del número de ciudadanos en cada ámbito geográfico, así como la reducción de los costos de las organizaciones y de los ciudadanos para actualizar los datos de contactabilidad, generando de esta manera la transformación de la sociedad actual en una en una nueva “Sociedad Digital” .https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALTESIS E government(V20.10.2016).pdfTESIS E government(V20.10.2016).pdfapplication/pdf3050746https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/5/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.pdf222fac6ad7d1cac9ee76d2b65f8955a6MD55trueTESIS E government(V20.10.2016).epubTESIS E government(V20.10.2016).epubapplication/epub4787203https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/6/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.epub1c2fc099cd2058eb343d3a8d95b2f089MD56false2086-10-01TESIS E government(V20.10.2016).docxTESIS E government(V20.10.2016).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5085757https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/7/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.docxf5ed339b2a263884cc09256aecb38ab6MD57false2086-10-017 ROJAS.pdf7 ROJAS.pdfapplication/pdf925176https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/8/7%20ROJAS.pdf77f9745d0e10c6ae29bf3a4aae34fae4MD58falseTEXTTESIS E government(V20.10.2016).pdf.txtTESIS E government(V20.10.2016).pdf.txtExtracted Texttext/plain157376https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/9/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.pdf.txt88be012db92a601518b067a85a6f5efbMD59false2086-10-01TESIS E government(V20.10.2016).docx.txtTESIS E government(V20.10.2016).docx.txtExtracted texttext/plain133450https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/11/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.docx.txtd07230b809a60ab565c2b4b04e6fca10MD511false2086-10-017 ROJAS.pdf.txt7 ROJAS.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/12/7%20ROJAS.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILTESIS E government(V20.10.2016).pdf.jpgTESIS E government(V20.10.2016).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44029https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/14/TESIS%20E%20government%28V20.10.2016%29.pdf.jpg479e3e8f93e70a7191be3ca85a986552MD514false2086-10-017 ROJAS.pdf.jpg7 ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg107053https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620937/15/7%20ROJAS.pdf.jpg2565721ec5cc240582b238d497824f95MD515falseCONVERTED2_355773910757/620937oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6209372024-10-06 06:12:56.587Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.397004 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).