Mejoras en la Gestión Logística de Importación de Repuestos: Un Enfoque en la Reducción de Tiempos
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en los desafíos identificados en la gestión logística de importación de repuestos en una empresa automotriz. La necesidad de reducir los tiempos de importación se hace evidente, debido a los retrasos significativos que impactan en la satisfacción del cliente y cos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674453 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Importación de repuestos Optimización de inventarios Planificación estratégica Logistics management Spare Parts Imports S&OP Inventory optimization Strategic planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se centra en los desafíos identificados en la gestión logística de importación de repuestos en una empresa automotriz. La necesidad de reducir los tiempos de importación se hace evidente, debido a los retrasos significativos que impactan en la satisfacción del cliente y costos operativos. La investigación revela la falta de visibilidad en la cadena logística y la omisión de planificación estratégica son los principales factores que contribuyen al retraso. Se propone la implementación de métodos de pronósticos, gestión de inventarios y Sales & Operations Planning (S&OP) para mejorar la precisión de la demanda y optimizar los inventarios. Esta propuesta busca no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también mantener una ventaja competitiva y aumentar la satisfacción al cliente. Se utilizó un enfoque cualitativo, que implicó las entrevistas a colaboradores, datos internos de la empresa, recopilación de información del contexto y una revisión documental de fuentes de investigación. Las fuentes analizadas muestran la eficacia y viabilidad de las soluciones propuestas, ya que se espera una mejora significativa en la coordinación entre las áreas funcionales implicadas, reducción de costos y disponibilidad de repuestos. Se concluye que, debido a los problemas actuales en la gestión logística y considerando las necesidades a corto y mediano plazo de la empresa, la implementación de estos métodos es la mejor solución. Se espera que, la adopción de herramientas modernas de planificación y gestión no solo aborda las deficiencias actuales, sino que también posiciona a la empresa para enfrentar futuros desafíos logísticos mayor resiliencia y eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).