Negociación Y Manejo De Conflic. Socio Ambientales - IG57 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción El curso de Negociación y Manejo de Conflictos socio ambientales es propio de la carrera, de carácter teórico- práctico, dirigido a estudiantes del quinto ciclo. Busca que el estudiante diferencie, analice y presente soluciones a conflictos socio ambientales, que son aquellos producidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Molero, Javier Augusto, Manrique Lazarte, Jose Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IG57
Descripción
Sumario:Descripción El curso de Negociación y Manejo de Conflictos socio ambientales es propio de la carrera, de carácter teórico- práctico, dirigido a estudiantes del quinto ciclo. Busca que el estudiante diferencie, analice y presente soluciones a conflictos socio ambientales, que son aquellos producidos por la interacción de los seres humanos con su ambiente y tienen que ver con el manejo de recursos escasos, como el agua, el suelo, el aire, entre otros. El conflicto surge, por ejemplo, cuando una población observa que actividades extractivas como la minería atentan contra su cultura, identidad y cosmovisión, su calidad y condición de vida y el medio ambiente en el que habitan y deciden organizarse para exigir a los que la ocasionan que remedien la situación. Propósito El curso permite comprender y analizar los conflictos socio ambiental y su impacto dentro de la realidad nacional peruana. Asimismo, identifica los posibles métodos de solución del conflicto destinado y presenta alternativas de acción para la gestión y transformación de los conflictos socio- ambientales, todo ello orientado a reestablecer, de una manera creativa y ética, el clima de paz y armonía dentro de la sociedad garantizando, al mismo tiempo, la debida protección y sostenibilidad del medio ambiente. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales: Competencia Escrita, Comunicación Oral, Ciudadanía y de la competencia específica: Comunicación efectiva todas a nivel 2. Requisito: IG61 Legislación y política ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).