Exportación Completada — 

Actuación para la Cámara - EA131 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de la carrera de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico, dirigido a las y los estudiantes del décimo ciclo. Es el trabajo introductorio hacia el lenguaje y técnica actoral para la cámara. Luego de haber participado en el proceso de formación teatral, a lo largo de la carrer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Ghersi, Jorge Juan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678340
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA131
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de la carrera de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico, dirigido a las y los estudiantes del décimo ciclo. Es el trabajo introductorio hacia el lenguaje y técnica actoral para la cámara. Luego de haber participado en el proceso de formación teatral, a lo largo de la carrera los estudiantes del último ciclo, tendrán un primer acercamiento hacia la economización, contención y naturalidad que la cámara requiere para el exitoso desempeño de un actor o actriz de ficción, en la televisión y el cine. Aprenderán a asimilar de manera teórica y práctica el código actoral que requiere la ficción, así como el funcionamiento y las estructuras de un Set de televisión y de Cine. Los estudiantes serán familiarizados con el día a día del trabajo cinematográfico y televisivo, con ejemplos concretos basados en la experiencia del docente y los docentes invitados al curso. Aprenderán como adaptar lo aprendido a lo largo del proceso de formación teatral de la carrera, hacia el código actoral frente a la cámara. El curso se desarrolla también, a través de clases maestras efectuadas por reconocidos invitados en el medio televisivo y cinematográfico de diversas áreas en cada unidad de aprendizaje, brindando a los estudiantes un panorama mucho mas completo y amplio sobre los requerimientos del mercado. Propósito: Técnicas Actorales busca desarrollar las competencias específicas de Actoralidad (en sus tres dimensiones: Técnica Actoral, Movimiento Escénico y Producción Vocal; todas en su Nivel 3) y Autoconocimiento y Empatía (Nivel 3); así como la competencia general de comunicación oral en Nivel 3. La comprensión y el análisis crítico de lecturas van de la mano con el trabajo práctico en ejercicios y escenas para el trabajo frente a la cámara para proveer al alumno de una visión completa de las dimensiones de la actoralidad, así como la comunicación y el autoconocimiento, del estudio del código actoral en la ficción. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).