La retórica visual en Instagram y su impacto en el estereotipo de belleza femenina entre las jóvenes limeñas

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo demostrar cómo impacta la retórica visual utilizada en la red social Instagram en la consolidación del estereotipo femenino, entre las mujeres de 18 a 24 años. Así, se planteó como hipótesis que la retórica visual usada en la red social Instagram mediante patron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bello Sánchez, Elleen Desireé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canon de belleza
Estereotipo femenino
Retórica visual
Instagram
Beauty canon
Female stereotype
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo demostrar cómo impacta la retórica visual utilizada en la red social Instagram en la consolidación del estereotipo femenino, entre las mujeres de 18 a 24 años. Así, se planteó como hipótesis que la retórica visual usada en la red social Instagram mediante patrones gráficos y el diseño de persuasión, impacta en la consolidación del estereotipo femenino de las mujeres en Lima. El tipo de investigación es descriptiva, ya que se analizaron diversos aspectos en las cuentas de perfiles de creadoras de contenido limeñas. Además, el diseño de investigación es mixta ya que se emplearon el uso de encuestas a mujeres entre los 18 y 24 años y entrevistas a especialistas en los temas de la investigación. Se halló en los resultados que, en los perfiles de creadoras de contenidos provenientes de Lima, hay patrones que se ven reflejados en los perfiles de las mujeres que las siguen. Se evidenció en las encuestas que Instagram efectivamente es una red social muy usada por las mujeres. Dentro de las entrevistas, las especialistas señalaron que, sí existe una presión por ser como las influencers, y que se promueve mediante ellas los estereotipos femeninos. Finalmente, se pudo demostrar cómo impactan las imágenes consumidas mediante la red social Instagram, y cómo ayudan a formas un estereotipo femenino. Porque, mediante los patrones gráficos y el discurso persuasivo propio del diseño gráfico, se da un mensaje hacia las seguidoras de creadoras de contenido limeñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).