Aprendo jugando
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla una propuesta de negocio innovadora, viable y rentable, la cual consiste ofrecer el servicio de reforzamiento educativo para niños de nivel primario a través de una plataforma virtual que aplica la metodología de gamificación. Esta idea surgió porque existen muchos niñ...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Reforzamiento educativo Rendimiento académico Learning Educational reinforcement Academic performance |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla una propuesta de negocio innovadora, viable y rentable, la cual consiste ofrecer el servicio de reforzamiento educativo para niños de nivel primario a través de una plataforma virtual que aplica la metodología de gamificación. Esta idea surgió porque existen muchos niños de 6 a 12 años que tienen un bajo rendimiento académico en las escuelas, generando problemas que conllevan a la pérdida de tiempo y dinero, ya que los padres tendrán que llevar a sus hijos a clases adicionales y lidiar con los horarios que no son flexibles. Debido a ello, se creó Aprendo Jugando, un negocio que brinda el servicio de reforzamiento educativo a través de una plataforma virtual diseñada para satisfacer la necesidad que tienen los padres, quienes son hombres y mujeres de NSE B y C de Lima Metropolitana. Estas personas buscan reforzar el aprendizaje educativo de sus hijos, a través de la motivación, entretenimiento (Gamificación) y Self-learning, la cual permite que el aprendizaje se vuelva divertido, permitiendo mejorar la retención y memorización del material educativo. Esta es una experiencia divertida que garantiza la calidad del aprendizaje del niño. Con esta propuesta innovadora incursionaremos en un mercado existente, pero insatisfecho con los servicios actuales y tradicionales, aplicando nuestra estrategia de diferenciación para reducir a la competencia. Finalmente, también se elaboró los flujos de caja proyectados y se analizaron sus resultados, a partir de ello se concluyó que el negocio será rentable, viable y generador de valor para sus inversionistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).