Literacidad y etnografía: La escritura generada en los mercados comerciales
Descripción del Articulo
Este artículo describe una de las prácticas letradas poco estudiadas por los sociolingüistas, etnógrafos y los estudiosos de la literacidad: la escritura generada por los comerciantes de los mercados. Esta ma-nera de usar la escritura es una práctica común en muchos pues-tos comerciales peruanos, no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626407 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literacidad Práctica letrada Evento letrado Práctica social Mercados comerciales Agente social Literacy Literacy practice Literacy event Social practice Commercial markets Social agent |
Sumario: | Este artículo describe una de las prácticas letradas poco estudiadas por los sociolingüistas, etnógrafos y los estudiosos de la literacidad: la escritura generada por los comerciantes de los mercados. Esta ma-nera de usar la escritura es una práctica común en muchos pues-tos comerciales peruanos, no solo el comprador elabora su listado de compras, sino que también el vendedor suele hacer registros del negocio y otras anotaciones peculiares, características que los iden-tifican y que junto con otros patrones sociales de conducta y otras condiciones materiales que los rodean la convierten en una práctica social. Por tanto, es importante conocer los eventos letrados de los compradores y vendedores en los mercados como una forma de co-nocer situaciones letradas más allá de la escuela o la universidad; de esta manera, este trabajo buscar explicar qué y cómo se escribe, y con qué finalidades se escribe. Para ello, nos basaremos en los Nuevos Estudios de Literacidad (NEL). Con este trabajo, se concluye que la escritura sirve como herramienta cognitiva y social en un espacio social determinado con objetivos específicos: para los compradores y vendedores permite organizar y memorizar datos, y facilita las tran-sacciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).