Garantías Constitucionales para la Dignidad y Protección contra Tratos Inhumanos o Degradantes
Descripción del Articulo
En el presente documento se analizará la Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 194/2024, del Expediente Nº 02024-2023-PHC/TC. Dicha sentencia analiza la vulneración de derechos fundamentales como el derecho a la libertad personal, el derecho al tratamiento digno, el derecho a no ser sometido a tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683544 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Constitucional Derecho Fundamentales Habeas Corpus Tutela jurisdiccional Constitutional Law Fundamental Rights Judicial Protection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente documento se analizará la Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 194/2024, del Expediente Nº 02024-2023-PHC/TC. Dicha sentencia analiza la vulneración de derechos fundamentales como el derecho a la libertad personal, el derecho al tratamiento digno, el derecho a no ser sometido a tratos inhumanos o degradantes, derecho a la tutela jurisdiccional y el derecho a la información. Se examina el fundamento legal del conflicto, desglosando doctrinalmente los derechos fundamentales considerados y, de forma coherente, se evalúan los criterios esenciales para una adecuada argumentación de sentencias legales. Las fuentes consultadas fueron bases de datos, sentencias del tribunal constitucional, libros y artículos de derecho. Determinando que la presente sentencia del Tribunal Constitucional goza de un argumento justificado para la decisión que se toma, analiza de manera detallada los puntos de controversia como es la falta de la prueba y la determinación de las partes procesales, requisitos fundamentales para una demanda en nuestra legislación. Concluyendo que la decisión tomada, respeta los principios jurídicos fundamentales para la emisión de la sentencia, además de tener orden, congruencia, debida motivación y diagramación. Se prioriza una tutela jurisdiccional efectiva respetando derechos fundamentales, evaluando y analizando cada criterio aplicado en la decisión, además de una debida interpretación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).