Nuevo modelo de retención de personal con enfoque proactivo para el sector outsourcing de TI
Descripción del Articulo
Este trabajo consiste en el análisis de un fenómeno inevitable en todas las empresas, la renuncia y rotación de personal. Está puntualmente enfocado en el sector de outsourcing de TI el cual ha tenido un apogeo pleno en los últimos años. La finalidad de este trabajo es proponer un modelo de retenció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación Retención Grupo generacional Ganancias Outsourcing de TI turnover Retention Generational group Revenue IT outsourcing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo consiste en el análisis de un fenómeno inevitable en todas las empresas, la renuncia y rotación de personal. Está puntualmente enfocado en el sector de outsourcing de TI el cual ha tenido un apogeo pleno en los últimos años. La finalidad de este trabajo es proponer un modelo de retención del talento que permita contener o reducir los índices de rotación y que pueda ser adaptado por las empresas del sector. Para este fin, primero se realizó un análisis sobre el sector, su evolución en las últimas dos décadas, las características de la audiencia objetivo (los programadores) y la evolución de las variables clave asociadas al fenómeno antes mencionado: permanencia, grupo generacional y motivadores. Segundo, como metodología de investigación se siguió un enfoque cualitativo basado en la recopilación de información de parte de expertos del sector outsourcing de TI y de estudios previamente realizados los cuales están ligados al mismo fenómeno: la rotación de personal. Así mismo, dicha información fue respaldada con data histórica proveniente de un conjunto de empresas del sector. Por último, se presenta un modelo de retención cuyas principales bondades se centran en la predicción de la renuncia de los programadores, el seguimiento personalizado a los mismos y la gestión de herramientas clave que permitan reducir el ratio de rotación de las empresas del sector y a la vez crear un impacto positivo en las ganancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).