Aplicación del outsourcing para mejorar la gestión de tecnologías de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Descripción del Articulo
Ninguna organización, ni el más pulcro estratega en el mundo pudo predecir los acontecimientos de pandemia que la sociedad en general ha vivido, afectando la vida normal y cotidiana que se venía viviendo. Afectando a la mayoría de las empresas por no decir a todos. Realmente es impresionante cómo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Outsourcing, Gestión de TI, Procesos de TI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Ninguna organización, ni el más pulcro estratega en el mundo pudo predecir los acontecimientos de pandemia que la sociedad en general ha vivido, afectando la vida normal y cotidiana que se venía viviendo. Afectando a la mayoría de las empresas por no decir a todos. Realmente es impresionante cómo las organizaciones se reinventan. La intención de esta pesquisa fue determinar en qué medida el uso de recursos externos mejora la GESTIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN [TI] en la UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA [UNAS]. Se planteó como problema: ¿En qué medida la aplicación del outsourcing mejora la gestión de las tecnologías de la información en la UNAS?, y como hipótesis, la aplicación del outsourcing mejora considerablemente la gestión de tecnologías de la información en la UNAS. Aplicativo es el tipo de indagación utilizada. El nivel de interpretación y el diseño pre-experimental que se utilizó. La población tuvo conformada por empleados del Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación [CTIC] de la UNAS y, se seleccionó como muestra la misma población. Al finalizar la investigación, sobre la aplicación del outsourcing en la gestión de TI. Siendo el nivel de significancia de 0,05; (p valor=0,011<α=0,05), como resultado en la hipótesis planteada, que “La aplicación del outsourcing mejora en medida significativa la gestión de Tecnologías de la Información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva.”. Lo que permite evidenciar que el outsourcing ilustra o mejora el 66.25% en la gestión de Tecnologías de la Información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).