Análisis del flujo de efectivo y su relación con el nivel de matrículas de una institución educativa en Los Olivos

Descripción del Articulo

El bajo flujo de efectivo en las organizaciones supone un riesgo para la continuidad de la empresa. Para poder continuar su correcto funcionamiento, un colegio necesita tener un flujo positivo que le permita cumplir con sus obligaciones financieras. Actualmente, los estragos de la pandemia y la infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Fernandez, Juan Pablo David, Trujillo Cruz, Brayan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de efectivo
Educación escolar
Dificultades financieras
Situación problemática
Incrementar alumnos
Cash flow
School education
Financial difficulties
Problematic situation
Increasing student enrollment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El bajo flujo de efectivo en las organizaciones supone un riesgo para la continuidad de la empresa. Para poder continuar su correcto funcionamiento, un colegio necesita tener un flujo positivo que le permita cumplir con sus obligaciones financieras. Actualmente, los estragos de la pandemia y la inflación que ocurre en el país han ocasionado que se incrementen los precios y, con esto, las dificultades financieras de algunos padres de familia para hacer pagos relacionados a la educación escolar. El objetivo de este trabajo es analizar el flujo de efectivo de un colegio privado del distrito de Los Olivos que presenta problemas relacionados con el bajo nivel de alumnos matriculados en los últimos 3 años. En el primer capítulo, se presenta el contexto actual en el que se desarrolla el colegio, se describe la organización y se hace el diagnóstico de su situación problemática. En el segundo capítulo, se procede con la investigación de antecedentes para entender los motivos que ocasionan las dificultades financieras del colegio y se propondrán alternativas de solución para confrontar el problema actual. En el último capítulo, se hará un balance de las propuestas, se elegirá una enfocada en el aumento de la población escolar, y se dará un pronóstico de los resultados. Finalmente, se expone la importancia de un manejo correcto de las finanzas y de la captación de nuevos alumnos por medio del uso de la publicidad digital para incrementar el número de alumnos, reducir la morosidad y cumplir con la misión del colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).