Exportación Completada — 

Rediseño de la rotonda de la Plaza de la Bandera en el distrito de Breña - Lima para mejorar la accesibilidad peatonal

Descripción del Articulo

En este estudio se busca mejorar la accesibilidad peatonal en la rotonda de la Plaza de La Bandera a través de un rediseño geométrico. Los objetivos son reducir los conflictos entre peatones y vehículos y disminuir los tiempos de viaje en los cruces peatonales. Se lleva a cabo un análisis de los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Palpa, Jonathan Joel, Mendoza Ayaipoma, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad peatonal
Rotonda
Plaza de La Bandera
Rediseño geométrico
Conflictos peatón-vehículo
Tiempos de viaje
Análisis
Modelo de microsimulación
Pedestrian accessibility
Roundabout
Geometric redesign
Pedestrian-vehicle conflicts
Travel times
Analysis
Calibrated and validated microsimulation model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En este estudio se busca mejorar la accesibilidad peatonal en la rotonda de la Plaza de La Bandera a través de un rediseño geométrico. Los objetivos son reducir los conflictos entre peatones y vehículos y disminuir los tiempos de viaje en los cruces peatonales. Se lleva a cabo un análisis de los conflictos existentes, se desarrolla un modelo de microsimulación calibrado y validado, y se evalúa si la propuesta de rediseño mejora los tiempos de viaje y reduce los conflictos de los peatones. Los resultados proporcionan recomendaciones para mejorar la accesibilidad peatonal en la rotonda de la Plaza de La Bandera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).