BIITRADE
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la idea de brindar una alternativa accesible y económica a la creciente demanda de información de importación y exportación en Latinoamérica por parte de las Mypes. Es así como se crea la propuesta de Biitrade, que es una empresa de servicio...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660226 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios digitales Exportación Mypes Digital services Export http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la idea de brindar una alternativa accesible y económica a la creciente demanda de información de importación y exportación en Latinoamérica por parte de las Mypes. Es así como se crea la propuesta de Biitrade, que es una empresa de servicio digital que ofrece inicialmente la venta de información aduanera de manera digital a cuatro países de Latinoamérica, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, a través de suscripciones que permitan suplir las necesidades de este creciente mercado. Las metodologías empleadas para desarrollar el plan de negocios fueron cualitativas y cuantitativas. En primera instancia se realizaron entrevistas a profundidad a microempresas peruanas de venta de productos variados, las cuales nos comentaron de la necesidad de obtener mercadería a un menor costo. La segunda metodología se apoya en los datos de crecimiento de las mypes las cuales demuestran que son las impulsoras de la economía en Latinoamérica. Biitrade tiene como objetivo principal brindar seguridad, veracidad en la información y asegurar la atención inmediata del cliente. De esta manera, se crea la satisfacción del cliente por el pago de suscripción. La propuesta de negocio necesitará una inversión inicial de S/ 51,344.00 la cual será financiada en un 70% por los accionistas y 30% a través de una entidad financiera. Con esta inversión se logra un VAN de S/ 919,061 con una TIR de 290.82 % y un payback dentro del octavo mes de iniciadas las operaciones, lo que demuestra el proyecto es rentable para los inversionistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).