Exportación Completada — 

Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes - PS359 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Gran parte del comportamiento humano se relaciona con las actitudes que se desarrollan frente a las cosas y situaciones. Es por ello que este curso permite al estudiante lograr la comprensión de conceptos como percepción, motivación y actitudes; enfocándose en la formación de actitudes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Ginocchio, Yolanda Julia, Vidal Alvarado, Julissa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS359
Descripción
Sumario:Descripción: Gran parte del comportamiento humano se relaciona con las actitudes que se desarrollan frente a las cosas y situaciones. Es por ello que este curso permite al estudiante lograr la comprensión de conceptos como percepción, motivación y actitudes; enfocándose en la formación de actitudes y los elementos internos y externos que las determinan. Como psicólogo organizacional usará las teorías psicológicas que motivan el cambio de actitudes a nivel individual, organizacional y comunitario analizando casos reales en los que estas teorías fueron aplicadas. Propósito: El curso Técnicas de Investigación y Cambio de Actitudes ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro psicólogo organizacional habilidades que permitan manejar fuentes de información de mercados, tanto primarias como secundarias y además, desarrollar proyectos de intervención sobre formación y cambio de actitudes. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico(nivel3) y la Compentencia de Facultad Intervención y Evaluación (nivel 3). Tiene como pre requisitos las asignaturas Construcción de Pruebas Psicológicas (PS146) y Método de Investigación (PS157).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).