Génetica Forense - DE359 - 202301
Descripción del Articulo
La Genética Forense es una rama de la genética que analiza la variabilidad en el ADN de cada individuo como medio de identificación. Al ser única esta información en cada individuo; valorada por medio de análisis probabilísticos con ayuda de la genética de poblaciones, se convierte en una herramient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DE359 |
Sumario: | La Genética Forense es una rama de la genética que analiza la variabilidad en el ADN de cada individuo como medio de identificación. Al ser única esta información en cada individuo; valorada por medio de análisis probabilísticos con ayuda de la genética de poblaciones, se convierte en una herramienta importante como prueba de identificación para la resolución de casos en procesos civiles y penales que involucran casos de Paternidad, Homologación de evidencias en casos criminalísticos y también en proceso de identificación de Personas Desaparecidas por violación a los derechos humanos, así como en casos de personas desaparecidas NN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).