El recurso humano en proceso de fusión, basado en la estrategía del diseño organizacional: caso Backus
Descripción del Articulo
        El tema de fusiones y adquisiciones es un tema que mayormente se ha analizado desde el punto de vista legal, financiero, de estrategia de marketing e incluso político; sin embargo, desde la perspectiva de los asuntos humanos es frecuentemente poco dabatido y estudiado con la relevancia que sí tienen...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2000 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650391 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650391 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Recursos humanos Fusión empresarial Diseño organizacional Backus | 
| Sumario: | El tema de fusiones y adquisiciones es un tema que mayormente se ha analizado desde el punto de vista legal, financiero, de estrategia de marketing e incluso político; sin embargo, desde la perspectiva de los asuntos humanos es frecuentemente poco dabatido y estudiado con la relevancia que sí tienen los otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            