Estilos de Aprendizaje y el Cansancio Emocional en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue identificar la diferencia en los puntajes de cansancio emocional según el tipo de estilo de aprendizaje en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Para ello se evaluó 156 estudiantes (52.6% mujeres y 47.4 % hombres), cuyas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Cansancio emocional Educación secundaria Learning styles Emotional tiredness Secondary education |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue identificar la diferencia en los puntajes de cansancio emocional según el tipo de estilo de aprendizaje en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Para ello se evaluó 156 estudiantes (52.6% mujeres y 47.4 % hombres), cuyas edades oscilaron entre 15 y 17 años. Fueron evaluados con la adaptación peruana (Escurra, 1992) del Inventario de Estilos de aprendizaje (Kolb, 1984) y la adaptación peruana (Domínguez, 2013) de la Escala de Cansancio Emocional (Ramos et al., 2005). Como resultados principales se encontró que existen diferencias significativas entre el estilo acomodador y los estilos convergente, asimilador y mixto, presentándose en los tres casos un mayor cansancio emocional en los estudiantes con un estilo de aprendizaje acomodador. Así mismo, se encontró una diferencia significativa entre el estilo divergente y los estilos asimilador y mixto, presentándose en ambos casos un mayor cansancio emocional en los estudiantes con un estilo de aprendizaje divergente. Además, se encontró que existe una diferencia significativa de cansancio emocional según el género, siendo las mujeres las que puntúan más alto. Los resultados destacan la importancia de propiciar maneras diferentes de aprender para retar las capacidades del estudiante y evitar el cansancio emocional de éste. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).