Cocineritas a domicilio a tu rescate

Descripción del Articulo

En la actualidad, gran sector de la población trabaja y/o estudian, entre ellos se encuentran un porcentaje de mujeres que conforman la población económicamente activa que tienen un ritmo de vida agitado sin tiempo suficiente para realizar labores básicas del hogar como es la cocina. Es así como nac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Luna, Deysi Paola, García Cruz, Diana del Rosario, Periche Ramírez, Maritza Del Rosario, Tarqui Crisostomo, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Alimentos
Nutricionistas
Servicios
Participación
Mercado
Descripción
Sumario:En la actualidad, gran sector de la población trabaja y/o estudian, entre ellos se encuentran un porcentaje de mujeres que conforman la población económicamente activa que tienen un ritmo de vida agitado sin tiempo suficiente para realizar labores básicas del hogar como es la cocina. Es así como nace el proyecto de “Cocineritas a domicilio a tu rescate”, luego de una investigación frente a estas necesidades, se busca ofrecer un servicio personalizado en la preparación de los alimentos en el hogar. Con ello “Cocineritas a domicilio a tu rescate”, busca satisfacer la demanda actual de mujeres con familia que disponen de dinero, pero no de tiempo para cocinar, el público objetivo está segmentado en NSE A Y B entre las edades de 28 a 50 años. El objetivo de la empresa está basado en una ventaja competitiva por diferenciación. Por otro lado, está la innovación en la variedad de cartas de menús a ofrecer a los clientes; teniendo en cuenta que cada plato contará con un valor nutritivo. El equipo de colaboradores que tiene el proyecto “Cocineritas a domicilio a tu rescate” está conformado por estudiantes del último ciclo de la carrera de negocios, el aporte que realizarán será en conocimiento y experiencia diferentes áreas, tales como: Contabilidad, Marketing, Desarrollo del Producto, Recursos Humanos. Para iniciar las operaciones “Cocineritas a domicilio tu rescate” necesitará una inversión de S/ 110,358.33
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).