Las tecnologías de información y su influencia en la planificación de la demanda en empresas importadoras de productos para el consumo masivo entre los años 2017 al 2021
Descripción del Articulo
Existen factores externos que generan incertidumbre y alteran la demanda de productos dentro de las cadenas de suministro. Para evitar que dichas alteraciones afecten a la empresa, resulta útil obtener gran información de datos. La gestión de dichos datos es ejecutada eficientemente por las tecnolog...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667944 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Planeamiento Demanda Incertidumbre Importadora Information technology Planning Demand Uncertainty Importer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Existen factores externos que generan incertidumbre y alteran la demanda de productos dentro de las cadenas de suministro. Para evitar que dichas alteraciones afecten a la empresa, resulta útil obtener gran información de datos. La gestión de dichos datos es ejecutada eficientemente por las tecnologías de información. Considerando ello, se pretende analizar la influencia de las tecnologías de información en la planificación de la demanda de las empresas importadoras de productos para el consumo masivo entre los años 2017 al 2021. Con respecto a la metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance correlacional. Asimismo, para la validación del instrumento a aplicar, se contó con el apoyo de 4 expertos con experiencia en el tema y se encuestó a 34 tomadores de decisiones (jefes, gerentes o directores) en empresas de consumo masivo. Luego de aplicar el coeficiente de correlación Rho Spearman, se obtuvo como resultado 0.366, lo que indica que se tiene una relación positiva y baja entre las variables (planificación de la demanda y tecnologías de la información). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).