Hemorragia Post Parto según modalidad de parto en mujeres con antecedentes de una cesárea previa
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la asociación entre la hemorragia post parto y el tipo de parto en mujeres con antecedente de una cesárea previa, e identificar otros factores asociados a la hemorragia. Métodos: Estudio retrospectivo transversal analítico en mujeres con parto institucional en el Hospital María Au...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621605 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cesárea previa hemorragia postparto TOLAC frustro Cesárea de emergencia |
Sumario: | Objetivo: Analizar la asociación entre la hemorragia post parto y el tipo de parto en mujeres con antecedente de una cesárea previa, e identificar otros factores asociados a la hemorragia. Métodos: Estudio retrospectivo transversal analítico en mujeres con parto institucional en el Hospital María Auxiliadora entre el 01 de Enero y el 31 de Diciembre del 2014. Revisamos las historias de aquellas con antecedente de una cesárea previa, cuyo embarazo actual fue único y con datos completos en la historia clínica. Analizamos la asociación entre tipo de parto y hemorragia post parto mediante la prueba de chi cuadrado y calculamos razones de prevalencia mediante el análisis de modelo lineal generalizado tipo log-binomial. Adicionalmente hicimos un sub-análisis comparativo entre los casos con TOLAC exitosos versus TOLAC frustro. Resultados: Revisamos 362 historias clínicas, de las cuales 95 (26,2%) fueron cesáreas electivas programadas, 92 (25,4%) fueron partos vaginales (TOLAC exitoso), 120 (33,2%) fueron cesáreas de emergencia y 55 (25,4%) fueron intento de parto vaginal más cesárea de emergencia (TOLAC frustro). En total, 191 (52,8%) mujeres presentaron hemorragia post parto, y ésta fue más frecuente con la cesárea de emergencia [1.65 (IC95%:1.24-2.19), p=0.001] y con TOLAC frustro [1.91 (IC95%:1.42- 2.57), p<0,001] con respecto al parto por cesárea electiva. Los casos de TOLAC frustro tuvieron mayor frecuencia de periodo intergenésico corto (27%) que los casos de TOLAC exitoso (13%). Conclusión: En la población estudiada la hemorragia postparto fue más frecuente luego de la cesárea de emergencia y del TOLAC frustro, en comparación a la cesárea electiva. Futuros estudios deben investigar el posible rol de otros factores asociados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).