La efectividad de los programas de beneficios de la categoría de supermercados en el nivel de recompra en jóvenes entre 20 y 30 años en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Frente a un mercado cada vez más competitivo en donde la diferenciación en cuanto al valor percibido del bien o servicio es limitada, se consideró relevante evaluar cómo el programa de beneficios individual ayuda a los supermercados a posicionarse como la primera opción de compra y recompra. El prog...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653527 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipos de programas de beneficios Tipos de recompensa Frecuencia de visita Ratio de redención Nivel de competencia Retención de clientes Recompra Acciones de los programas The types of benefit programs Types of reward Frequency of visit Redemption ratio Level of competence Client retention Buy back Program actions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Frente a un mercado cada vez más competitivo en donde la diferenciación en cuanto al valor percibido del bien o servicio es limitada, se consideró relevante evaluar cómo el programa de beneficios individual ayuda a los supermercados a posicionarse como la primera opción de compra y recompra. El programa de beneficios o programa de lealtad es un conjunto de acciones que generan un beneficio para el usuario con el propósito de cambiar de forma general el comportamiento deseado de los clientes y reunir los datos para acciones futuras, estas pueden ser descuentos, cupones, kilometraje y puntos de canje. A lo largo de nuestra investigación identificamos que existían dos tipos de programa de beneficios. El primero es el programa de coalición, el cual brinda una serie de beneficios de recompensa asociada a marcas de otros rubros. En segundo lugar, se tiene al programa de beneficios individual, el cual brinda una serie de beneficios de tipo recompensa asociados a los productos y servicios de la marca anfitrión. Para efecto de la investigación se eligió el rubro de supermercado debido a que es un modelo de negocio que brinda todo tipo de productos y no se ve afectado al margen de la situación coyuntural. Referente al tipo de programa, se consideró pertinente la aplicación del programa de beneficios individual, debido a que en nuestro país los supermercados solo aplican este tipo de programa acorde a sus objetivos de venta y posicionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).