Optimización del Proceso de Reconocimiento de los Ingresos Diferidos y su Impacto en la Rentabilidad en la Empresa Educativa Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

En el ámbito de la contabilidad de gestión, el presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) aborda la Optimización del Proceso de Reconocimiento de los Ingresos Diferidos y su Impacto en la rentabilidad de la empresa educativa Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con el objetivo de identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tintaya Jarita, Nicole Samantha, Serna Feliciano, Jair Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671651
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Costos
Actividades
Tecnología
Rentabilidad
Processes
Costs
Activities
Technology
Optimization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el ámbito de la contabilidad de gestión, el presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) aborda la Optimización del Proceso de Reconocimiento de los Ingresos Diferidos y su Impacto en la rentabilidad de la empresa educativa Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con el objetivo de identificar soluciones en aspectos como costos, tiempo, orden y mejores recursos del proceso. Este trabajo se presenta bajo la metodología de investigación de tipo cualitativa mediante la recopilación de información en base a entrevistas. Y la investigación realizada permite concluir que el análisis bajo un modelo de costos TDABC en el proceso forma parte de nuestra alternativa de solución, debido a que medirá las actividades del flujo del proceso con mayor precisión, así como brindará datos de actividades y sub actividades que generan deficiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).