La representación de la tecnología en 2001: odisea en el espacio

Descripción del Articulo

Hace más de 50 se estrenó una de las películas más importantes de todos los tiempos: 2001: Odisea en el espacio, dirigida por el director Stanley Kubrick. Este film del cine de ciencia ficción relata los inicios de la humanidad donde el hombre lucha por sobrevivir a la naturaleza hasta su llegada al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Pillaca, Silvia Keila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición visual
Ciencia ficción
Puesta en escena
Visual composition
Science fiction
Staging
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Hace más de 50 se estrenó una de las películas más importantes de todos los tiempos: 2001: Odisea en el espacio, dirigida por el director Stanley Kubrick. Este film del cine de ciencia ficción relata los inicios de la humanidad donde el hombre lucha por sobrevivir a la naturaleza hasta su llegada al espacio exterior donde logra conquistar las estrellas. El objetivo general de la presente investigación es analizar por medios teóricos y visuales la representación de la tecnología en la película con el propósito de diseñar una colección. Por una parte, en el aspecto teórico se consultaron diversas fuentes como estudios profundos basados en análisis minuciosos de la película por parte de cineastas, críticos y teóricos del cine. Estos estudios responden a un desglose de la puesta en escena del film desde perspectivas artísticas, filosóficas; y por supuesto sociales y culturales. Por otra parte, en el ámbito visual la recopilación de referencias responde principalmente a escenas de la película sobre la representación de la tecnología teniendo en cuenta la información teórica recaudada. Con base en las características del film es conocido por ofrecer una experiencia visual transformadora por lo que es una fuente valiosa de recursos para el proyecto de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).