Alteraciones de la mirada: Hollywood y psicodelia en los años sesenta. Los casos de 2001: Odisea del espacio (1968), Busco mi destino (Easy Rider, 1969) y Pasaporte a la locura (Psych-Out), 1968)
Descripción del Articulo
Analiza tres películas que son producidas en el seno de Hollywood, aunque con modalidades de producción distintas. Lo que pretende es señalar las formas audiovisuales que intentan dar cuenta de la experiencia psicodélica en películas que forman parte del sistema narrativo y representativo. Al hacerl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8010 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visual composition in the cinema American films Composición visual en el cine Películas estadounidenses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Analiza tres películas que son producidas en el seno de Hollywood, aunque con modalidades de producción distintas. Lo que pretende es señalar las formas audiovisuales que intentan dar cuenta de la experiencia psicodélica en películas que forman parte del sistema narrativo y representativo. Al hacerlo, van cambiando de modo progresivo ciertas pautas del trabajo audiovisual asentado desde los inicios del cine sonoro en los Estados Unidos. Se quiebran reglas vinculadas con la invisibilidad del estilo gracias al uso de determinados recursos audiovisuales, desde los lentes hasta tratamientos del color. Ellos llevan al espectador a un nuevo nivel de consciencia de la imagen y nacen recursos que influyen hasta el cine de hoy en día. Esta investigación busca analizar estos nuevos recursos bajo los siguientes criterios: dilatación del tiempo y espacialidad, alteración de los colores, efecto de solarización y expansión del Vortex; y cómo, junto con los cambios sociales, le dan al cine norteamericano un nuevo punto de partida y lo “rescatan” de la quiebra anunciada a inicios de los años sesenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).