Exportación Completada — 

Cool Dog: Bebida nutricional para perros

Descripción del Articulo

En el Perú, el bienestar y la salud de los perros han adquirido mayor atención e importancia en los últimos años. De ahí que la industria PET haya crecido tanto en nuestro país. No obstante, a pesar de la amplia oferta de complementos nutricionales para perros, aún no existen complementos líquidos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Díaz, Cynthia Marlene, Arrieta Zavaleta, Sussan Estefany, Porras Ore, Jensin, Torres Durand, Cesar Rolando, Tumbalobos Huapaya, Ela Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición de mascotas
Alimentos para mascotas
Plan de negocio
Pet nutrition
Pet food
Business plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, el bienestar y la salud de los perros han adquirido mayor atención e importancia en los últimos años. De ahí que la industria PET haya crecido tanto en nuestro país. No obstante, a pesar de la amplia oferta de complementos nutricionales para perros, aún no existen complementos líquidos que permitan una rápida absorción de nutrientes. Es así que surge la idea de Cool Dog, un proyecto de negocio que se dedicará a la importación, distribución y comercialización de un producto innovador para el mercado PET. El principal objetivo de la empresa es mejorar la calidad de vida de los perros a través de una bebida nutricional hecha a base de vitaminas y componentes naturales. El potencial del negocio se validó a través de investigación de campo de tipo cualitativa y experimentos de producto. En la etapa inicial del proyecto, la cobertura de la empresa se concentrará en solo tres zonas de Lima Metropolitana; sin embargo, se planea ampliar la cobertura en los años posteriores. Las ventas se realizarán a través de dos canales: el canal directo (página web) y el canal indirecto (veterinarias asociadas). Ambos informarán al cliente final sobre el producto y absolverán dudas. El precio de venta es elevado debido al valor percibido del producto y a que la frecuencia de ingesta recomendada es semanal. No obstante, el análisis financiero muestra que las proyecciones son rentables para los socios accionistas e inversionistas, por lo que el negocio es viable y perdurable en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).