El diario como fuente de información para la elección de temas de investigación en ciencias de la salud (parte v)

Descripción del Articulo

La investigación científica, no solo consiste en el diseño y elaboración del proyecto, la recolección de datos, el análisis de los resultados y la elaboración del informe final. También parte de este proceso es la publicación para divulgar los resultados obtenidos en una revista científica. En tal s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balarezo-López, Gunther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diario
artículo científico
ciencias de la salud
publicación
científica
revista científica
Descripción
Sumario:La investigación científica, no solo consiste en el diseño y elaboración del proyecto, la recolección de datos, el análisis de los resultados y la elaboración del informe final. También parte de este proceso es la publicación para divulgar los resultados obtenidos en una revista científica. En tal sentido, el objetivo fue continuar con la quinta entrega de la revisión de noticias publicadas en diversas partes del mundo en el Diario El Comercio (Lima, Perú), que estaban relacionadas a salud. Lamentablemente, en muchos casos los investigadores no han desarrollado habilidades para escribir de manera adecuada para que sus trabajos sean aceptados en las revistas. El problema surge cuando una investigación no publica sus resultados porque se puede considerar como una investigación que no fue realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).