Sistema electrónico prototipo basado en algoritmos de procesamiento digital de imágenes orientado al control de calidad textil en el proceso de tejido

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone la creación de un sistema electrónico prototipo basado en algoritmos de procesamiento de imagen para el control de calidad de tejido plano que va a permitir la detección de tres tipos de fallas (Agujeros, Bultos y Manchas) en los procesos textiles. Este sistema prototipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Hernandez, Jean Carlos, Calderon Gutierrez, Jorge Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667480
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667480
http://hdl.handle.net/10757/667480
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Visón artificial
Procesamiento digital de imágenes
Iluminación
Computador
Segmentación
Umbralización
Control de motores
Artificial vision
Digital image processing
Illumination
Computer
Segmentation
Thresholding
Motor control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone la creación de un sistema electrónico prototipo basado en algoritmos de procesamiento de imagen para el control de calidad de tejido plano que va a permitir la detección de tres tipos de fallas (Agujeros, Bultos y Manchas) en los procesos textiles. Este sistema prototipo está creado de tal forma que sea adaptable y escalable a las empresas textiles. La puesta en marcha de este proyecto mitiga el riesgo que supone el factor humano en el proceso de control de calidad, el cual es el principal problema del cliente debido a la baja confiabilidad que genera el cansancio mental y físico el operador en comparación a un sistema electrónico automático que no posee una relación precisión-cansancio en su funcionamiento. Actualmente existen soluciones a muy elevado costo para empresas textiles de pequeñas y mediana envergadura. La literatura científica propone algunas soluciones con algoritmos de procesamiento, Deep-learning y redes convolucionales. La presente solución propone una fusión entre hardware y software. El hardware abarca un computador de placa reducida y los elementos para el control de la cámara, iluminación y el motor mientras el software se basa en Python, que es un lenguaje de código abierto y se compone de algoritmos de procesamiento digital de imágenes de baja carga computacional de las imágenes obtenidas, las cuales serán manipuladas a través de segmentación y umbralización, el cual emitirá resultados rápidamente con una alta confiabilidad para la localización y reconocimiento de las fallas en las telas de diferentes tonalidades y colores. La validación y viabilidad del proyecto estuvo a cargo de la Ingeniera especialista del rubro textil, verificándose un porcentaje de confiabilidad mayor al 92% en la detección de defectos textiles con una velocidad de detección de 15.68 m/min en promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).