Calibración y comparación de los Manuales de Capacidad de Carreteras HCM 2000, HCM 2010 y HCM 2016; y selección de un modelo de capacidad calibrado para la aplicación en tramos básicos de la autopista Panamericana Sur de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el área de la ingeniería del tráfico vehicular, referente a la planificación, diseño, y operación de la infraestructura vial de transporte, la mayoría de los países tienen como principal referencia la norma International Highway Capacity Manual-HCM dentro de sus políticas de operación de proyecto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653981 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad vial Calibración Velocidad de flujo libre Road capacity Calibration Free flow speed http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el área de la ingeniería del tráfico vehicular, referente a la planificación, diseño, y operación de la infraestructura vial de transporte, la mayoría de los países tienen como principal referencia la norma International Highway Capacity Manual-HCM dentro de sus políticas de operación de proyectos de transporte. Sin embargo, este manual refleja las características de tráfico estadounidense. Debido a esto, no es directamente aplicable para las distintas realidades de tráfico de los países. Por lo que, su aplicación debe estar respaldado por estudios de las condiciones locales y calibraciones de los modelos que se ajusten a cada región. Al identificar esta brecha de conocimiento, se realizó un estudio de operación de la autopista Panamericana Sur en la región de Lima-Perú. A partir de los datos de campo, se desarrollaron curvas de ajuste para calibrar los modelos de capacidad del HCM a las condiciones locales de tráfico limeñas. Como resultado de la investigación el modelo de capacidad calibrado HCM 2016, es el que mejor representa el comportamiento local de los segmentos básicos en función de la velocidad y la intensidad, con una confiabilidad del 97,41%. Finalmente, al aplicar el modelo calibrado en un tramo básico de la autopista panamericana sur concesionado por Rutas de Lima SAC, se vio reflejado que el uso del HCM 2000, empleado por esta empresa, muestran intensidades dentro de un nivel de servicio D, mientras que, el HCM 2016 calibrado nos indica que esos valores se encontrarían, en realidad, dentro de un nivel de servicio E. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).