Estudio piloto: efectos de un programa de propiocepción para aumentar el balance dinámico en deportistas universitarios
Descripción del Articulo
El balance dinámico es una habilidad con relevancia en el deporte, ya que permite una mejor evolución del performance deportivo y evita el riesgo de lesiones. Asimismo, la propiocepción tiene un rol importante para el desarrollo del balance dinámico. Diseño de estudio: Se realizó un pre-experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiocepción Balance postural Atletas Estudiantes universitarios Terapia por ejercicio Terapia física |
Sumario: | El balance dinámico es una habilidad con relevancia en el deporte, ya que permite una mejor evolución del performance deportivo y evita el riesgo de lesiones. Asimismo, la propiocepción tiene un rol importante para el desarrollo del balance dinámico. Diseño de estudio: Se realizó un pre-experimental para evaluar el efecto de un programa de propiocepción sobre el balance dinámico en deportistas universitarios de futsal y básquet (damas y varones) que tengan entre 18 a 25 años de edad y pertenezcan a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Para evaluar el balance dinámico se usó la herramienta Star Excursion Balance Test (SEBT) y un programa de propioceptivo que se llevó a cabo en un periodo de 2 semanas, 3 veces por semana con una duración de 15 a 25 minutos por sesión. Resultados : Se encontró significancia (p=0.034) entre el programa de propiocepción y el balance dinámico. Sin embargo, los participantes que asistieron menos de 3 sesiones de la intervención y los que entrenaban más de 10 horas semanales no se halló significancia. Conclusión : El programa de propiocepción tuvo un incremento en el balance dinámico en un 4.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).