El fisioterapeuta y la propiocepción en prevención de esguince de tobillo en deportistas, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La investigación presente tuvo como objetivo “determinar si el fisioterapeuta peruano que trabaja directamente con deportistas utiliza los ejercicios propioceptivos para prevenir lesiones esguince de tobillo en deportistas. Así, los materiales y métodos fueron de tipo descriptivo-observacional-corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Salcedo, Maribel Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisioterapeuta
propiocepción
esguince de tobillo
deportistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La investigación presente tuvo como objetivo “determinar si el fisioterapeuta peruano que trabaja directamente con deportistas utiliza los ejercicios propioceptivos para prevenir lesiones esguince de tobillo en deportistas. Así, los materiales y métodos fueron de tipo descriptivo-observacional-correlacional-transversal y prospectivo, con un diseño no experimental y de tipo aplicado. La muestra de estudio estuvo conformada por 40 fisioterapeutas de diferentes instituciones deportivas el cual se obtuvo probabilísticamente la población estuvo constituida por 45 fisioterapeutas. Así, la recolección de la información se utilizó como instrumento: el cuestionario elaborado en base a las dimensiones de la propiocepción, que fue sometido a juicio de expertos, a fin de ser empleado en el estudio. En los resultados, la correlación encontrada es positiva con un coeficiente Rho de Spearman de 0,895 entonces, podemos afirmar que tiene una correlación positiva alta con una significancia bilateral de 0.00 que es menor a la significación de 0.05 (5%) entre el fisioterapeuta y los ejercicios de propiocepción en la prevención de esguince de tobillo en deportistas, para la hipótesis especifica 1 que relaciona ejercicios de propiocepción estáticos y la prevención de lesión de esguince de tobillo tuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.680 indicando correlación media alta con una significancia bilateral de 0.00 < 0.05 y la hipótesis especifica 2 obtuvo un Rho de Spearman de 0.731 con una significancia bilateral de 0.00 < 0.05 indicando una correlación alta entre las variables ejercicios propioceptivos estáticos y prevención de lesión de esguince de tobillo. Se concluyó que existe una relación altamente significativa entre el uso de los ejercicios de propiocepción por los fisioterapeutas, ejercicios de propiocepción estáticos y dinámicos, para la prevención del esguince de tobillo. Finalmente, se recomienda que estos tipos de ejercicios sean implementados en un calentamiento previo antes de realizar algún deporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).