Exportación Completada — 

Prog.Titulación TSP- Com. e Imagen Empresarial - IM94 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El presente programa de Titulación por Suficiencia Profesional se divide en cinco módulos, tres módulos de dictado teórico-practico y dos de asesorías personalizadas a cada dupla. Los módulos de dictado son de carácter teórico-práctico y desarrollan el trabajo de suficiencia profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Bravo García, Martín Felipe
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IM94
Descripción
Sumario:Descripción: El presente programa de Titulación por Suficiencia Profesional se divide en cinco módulos, tres módulos de dictado teórico-practico y dos de asesorías personalizadas a cada dupla. Los módulos de dictado son de carácter teórico-práctico y desarrollan el trabajo de suficiencia profesional conducente a la obtención del título de licenciatura. El Programa busca que el bachiller demuestre conocimientos adquiridos a lo largo de la Carrera. Los módulos de asesoría fortalecen y finalizan el trabajo llevado a cabo en los tres primeros módulos a través de un acompañamiento individual del alumno mediante un asesor. Propósito: Los módulos buscan orientar y guiar al estudiante en el proceso de elaboración de un trabajo de suficiencia profesional original, dentro del campo de la comunicación en las organizaciones con resultados y conclusiones coherentes aplicando los conocimientos obtenidos durante su formación como bachiller. En los cinco módulos se desarrollan principalmente las competencias generales de Comunicación y Manejo de la Información para el Pensamiento Crítico, ambos en nivel cuatro. Así como todas las competencias específicas de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial como son: Análisis e Interpretación de la Realidad, Gobierno de la Comunicación,Estrategia Comunicacional, Gestión del Vínculo, Manejo de Herramientas Comunicacionales y Gestión del Riesgo Comunicacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).