1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La empresa es una malla compleja de relaciones humanas y fenómenos comunicacionales que exigen a los profesionales de la comunicación desarrollar nuevas miradas y formas de comprenderlos para colaborar en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos empresariales. La auditoría en la comunicación desarrolla el proceso de investigación cualitativa y cuantitativa que permite al buen profesional de la comunicación descubrir las causas y consecuencias de relaciones y fenómenos de comunicación que las empresas deben considerar al gestionar su imagen y reputación. Propósito: Este curso articula la teoría con la práctica en cada sesión, de manera que el alumno aplique inmediatamente lo explicado en el aula virtual.
2
informe técnico
Descripción: El presente programa de Titulación por Suficiencia Profesional se divide en cinco módulos, tres módulos de dictado teórico-practico y dos de asesorías personalizadas a cada dupla. Los módulos de dictado son de carácter teórico-práctico y desarrollan el trabajo de suficiencia profesional conducente a la obtención del título de licenciatura. El Programa busca que el bachiller demuestre conocimientos adquiridos a lo largo de la Carrera. Los módulos de asesoría fortalecen y finalizan el trabajo llevado a cabo en los tres primeros módulos a través de un acompañamiento individual del alumno mediante un asesor. Propósito: Los módulos buscan orientar y guiar al estudiante en el proceso de elaboración de un trabajo de suficiencia profesional original, dentro del campo de la comunicación en las organizaciones con resultados y conclusiones coherentes aplicando los ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La empresa es una malla compleja de relaciones humanas y fenómenos comunicacionales que exigen a los profesionales de la comunicación desarrollar nuevas miradas y formas de comprenderlos para colaborar en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos empresariales. La auditoría en la comunicación desarrolla el proceso de investigación cualitativa y cuantitativa que permite al buen profesional de la comunicación descubrir las causas y consecuencias de relaciones y fenómenos de comunicación que las empresas deben considerar al gestionar su imagen y reputación. Propósito: Este curso articula la teoría con la práctica en cada sesión, de manera que el alumno aplique inmediatamente lo explicado en el aula virtual.