Implementación de mejora en la gestión de historiales clínicos y servicio al cliente para una clínica de cirugía estética.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realiza en la Clínica Aguirre, una clínica de cirugía estética con más de 14 años de constitución en la ciudad de Ica, Perú. Se ha identificado como situación el almacenamiento y gestión de historias clínicas. La carencia de organización y manejo ineficiente de la información,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Aguado, Diego Alonso, Castañeda Reque, Jose Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias clínicas
Seguridad
E-Salud
Datos personales
Digitalización
Medical records
Security
E-Health
Personal information
Digitization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realiza en la Clínica Aguirre, una clínica de cirugía estética con más de 14 años de constitución en la ciudad de Ica, Perú. Se ha identificado como situación el almacenamiento y gestión de historias clínicas. La carencia de organización y manejo ineficiente de la información, histórica y actual, de los pacientes ha desembocado en déficits en la calidad de servicio que se ofrece, errores en la práctica médica y retrasos en la recuperación de información. Con el fin de abordar la situación problemática, se ha considerado la propuesta de tres alternativas: Desarrollo de una aplicación de historias electrónicas con soporte en IOT, adquisición de un sistema de historias clínicas electrónicas con almacenamiento en la nube e implementar un nuevo estándar de clasificación para las historias clínicas almacenadas y establecer un programa de registro digital para las historias clínicas nuevas (Sistema Híbrido). Luego, de considerar la teoría previa y el análisis comparativo en base a su nivel de urgencia, relevancia, viabilidad y alineación a los objetivos, se recomienda poner en práctica la tercera alternativa. Para considerar como favorable la implementación de esta alternativa, se deberá de trabajar estrechamente con el equipo médico y la gerencia general, ya que son los encargados de situar las políticas y estándares de clasificación del material histórico, y a su vez responsables de capacitar al personal directo de la gestión de información, con el fin de garantizar la digitalización de las nuevas historias clínicas electrónicas y el resguardo eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).