Estrés laboral y motivación laboral en trabajadores que realizan trabajo remoto de Lima Metropolitana en el contexto de la pandemia
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y la motivación laboral en trabajadores administrativos entre 20 y 60 años que realizan trabajo remoto de Lima Metropolitana en el contexto de la pandemia. Asimismo, comparar los puntajes de estrés laboral y motivación l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673986 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673986 http://hdl.handle.net/10757/673986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores administrativos Estrés laboral Motivación laboral Trabajo remoto Pandemia administrative workers Work stress Work motivation Remote work Pandemic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y la motivación laboral en trabajadores administrativos entre 20 y 60 años que realizan trabajo remoto de Lima Metropolitana en el contexto de la pandemia. Asimismo, comparar los puntajes de estrés laboral y motivación laboral según el sexo y el incremento de la carga laboral debido a la pandemia. La investigación tiene un diseño correlacional y se usó la Escala de Estrés Laboral y Escala de Motivación Laboral (R-MAWS). Los resultados revelan que existe una relación positiva y directa entre Estrés laboral y las dimensiones de Desmotivación (p < .01) y Regulación externa (p < .001) de Motivación laboral. En relación con los objetivos específicos, existen diferencias significativas según el sexo (Desmotivación y Superiores y Recursos; p < .05 y Te < .30) y según el incremento de la carga laboral (Organización y equipo de trabajo, Superiores y recursos, Desmotivación, Regulación Externa y Regulación introyectada; p < .05 y Te < .40). En conclusión, el trabajo remoto modificó la dinámica organizacional, lo que ha generado un mayor estrés laboral y desmotivación en los colaboradores en un contexto de incertidumbre debido a la pandemia. Asimismo, la diferencia de oportunidades laborales según el sexo ha conllevado a que las mujeres presenten mayor desmotivación frente a los hombres. Por último, los factores psicosociales y presentes del trabajo remoto han aumentado la carga laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).