Propuesta de mejora para el área de TI de STANSA

Descripción del Articulo

La tecnología de información (TI) en las organizaciones se considera una pieza fundamental en la búsqueda para concretar los objetivos estratégicos de la empresa. Es por ello que se busca una optimización en los procesos, automatizando actividades y procesando gran cantidad de información. Esto conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez García, Luis Eduardo, Da Costa Bullón, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/337143
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnología de la información
Arquitectura de negocios
Planificación estratégica
Requerimientos de software
Empresas de servicios
Ingeniería de Software
Tesis
Descripción
Sumario:La tecnología de información (TI) en las organizaciones se considera una pieza fundamental en la búsqueda para concretar los objetivos estratégicos de la empresa. Es por ello que se busca una optimización en los procesos, automatizando actividades y procesando gran cantidad de información. Esto convierte al área de TI en un facilitador en la búsqueda para llegar a las metas empresariales. En el presente trabajo se aanaliza la empresa Stansa, se presenta la empresa y se expone su arquitectura empresarial, para lograr un mayor conocimiento de sus procesos internos. Luego, se presenta su planeamiento estratégico y se conoce sus objetivos estratégicos. Finalmente, se analizan sus procesos de TI y se define su estrategia de TI. En esta fase se proponen oportunidades de mejora a fin de que el área de TI esté alineada con la búsqueda del objetivo en común de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).