Propuesta de un plan estratégico de TI para la división de negocios IBM GTS del Perú
Descripción del Articulo
Desarrolla el análisis de la división de negocios IBM GTS. Esto a través de la arquitectura empresarial con el objetivo de identificar la estrategia de negocio que permite direccionar a toda la división de negocio en pro del cumplimiento de la misión y visión empresarial. Esta estrategia de negocio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621643 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621643 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación estratégica Tecnologías de la información Ingeniería de Software Perú |
Sumario: | Desarrolla el análisis de la división de negocios IBM GTS. Esto a través de la arquitectura empresarial con el objetivo de identificar la estrategia de negocio que permite direccionar a toda la división de negocio en pro del cumplimiento de la misión y visión empresarial. Esta estrategia de negocio finalmente permite realizar una propuesta de mejora, en el Plan estratégico de TI, el cual es implementar un proceso de gestión de la demanda. Para ello en el capítulo 1 se desarrolla un breve marco teórico, en el cual se ven conceptos como la arquitectura empresarial, el framework de Zachman, las buenas prácticas de ITIL y el proceso de Gestión de la Demanda. En el capítulo 2 se muestra la información del negocio de IBM, donde se presenta a la empresa, tomando como división principal sobre la cual se desarrollará el proyecto, es decir, IBM GTS; su visión, misión, valores, estructura organizacional y los objetivos estratégicos. En el capítulo 3, una vez planteados los objetivos estratégicos, se desarrollará la arquitectura empresarial, definiendo el mapa de procesos, realizando un alineamiento entre los procesos identificados y los objetivos empresariales, asimismo definiremos la matriz de responsabilidades empresariales, el modelo de dominio empresarial, la matriz de las entidades vs los procesos y la arquitectura de dichos procesos. En el capítulo 4, una vez identificada la estrategia de negocio, se formula el plan estratégico de TI (PETI), en donde se detalla las acciones estratégicas, a nivel de tecnología, que soportarán y favorecerán el cumplimiento de los objetivos estratégicos del negocio de IBM GTS. En el análisis estratégico se ha encontrado que la gestión de la demanda es una de las acciones estratégicas, de mayor relevancia, que se encuentra alineada en pro de los objetivos empresariales de IBM GTS. En el capítulo 5, se desarrolla la problemática y el impacto al negocio, así como la propuesta de mejora referente a la gestión de la demanda, la cual es de suma importancia para soportar, a través de buenas prácticas, las demandas de los clientes de IBM GTS, para luego mostrar los indicadores de logro y la matriz de factores de riesgos. Posteriormente, en el capítulo 6 se colocan las conclusiones y las recomendaciones a las cuales se ha llegado en el presente proyecto, para finalmente mostrar un glosario de los principales términos utilizados y la bibliografía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).