Mejora de planificación de tiempo de construcción utilizando prefabricados para cabezales de concreto armado en el alcantarillado tramo I carretera Oyón – Ambo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata la problemática para mejorar la planificación del tiempo en la construcción de cabezales de alcantarillado utilizando un sistema prefabricado de concreto armado en los proyectos viales al interior del Perú. Para este caso de estudio hemos analizado la obra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Suarez, Enrique Moises, Del Rosario Macazana, Bruno Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prefabricado
Concreto
Drenajes
Alcantarillado
Prefabricated
Concrete
Drains
Sewerage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata la problemática para mejorar la planificación del tiempo en la construcción de cabezales de alcantarillado utilizando un sistema prefabricado de concreto armado en los proyectos viales al interior del Perú. Para este caso de estudio hemos analizado la obra “Mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo, Tramo I: Oyón -desvío Cerro de Pasco”, específicamente entre el Km. 134+977.92 y el km 181+000.00. Los capítulos para desarrollar dentro de la presente tesis son; Introducción, Marco Teórico, Metodología, Desarrollo de Tesis de acuerdo a los Objetivos Específicos, Conclusiones y Recomendaciones. En la Introducción hablaremos sobre el desarrollo de la infraestructura vial y los drenajes, su necesidad y beneficios, así como la justificación del proyecto. Además, detallamos cinco artículos científicos que han sido analizados y resumidos para su entendimiento. En el Marco Teórico se explica la historia de las alcantarillas y su aplicación en beneficio de la humanidad, además explicaremos los antecedentes que ilustran la necesidad de abordar el problema planteado, así como la normatividad utilizada, las especificaciones técnicas y la fundamentación necesaria para entender la problemática en toda su magnitud. La Metodología aplicada en el presente trabajo de investigación es cuantitativa deductiva considerando pruebas de hipótesis y teoría. Detallaremos la ubicación geográfica, materiales y equipos. En el Desarrollo de la presente Tesis de acuerdo a los Objetivos Específicos nos centraremos en analizar la mejora de la planificación de tiempo utilizando cabezales de concreto prefabricados y cabezales de concreto con fabricación en el punto de trabajo, para poder comparar y demostrar los beneficios de uno respecto del otro. Finalmente, en las Conclusiones y Recomendaciones tomaremos la información recopilada de los objetivos generales y específicos para poder brindar al lector nuestra visión respecto del uso de sistemas prefabricados aplicados a la construcción de cabezales de concreto en las carreteras de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).